Foro módulo 2

Viendo 13 entradas - de la 1 a la 13 (de un total de 13)
  • Autor
    Entradas
  • #1788
    Rocio Gala Gálvez
    Participante

    No es lo mismo la trata de personas que el tráfico ilícito de migrantes, ya que el primer delito implica una afectación a la dignidad humana y el bien jurídico protegido es la dignidad humana, ya que la trata presenta diversas modalidades a través de la violencia, amenaza, abuso de poder, abuso de la situación de vulnerabilidad, y los verbos rectores son la captación, transporte, traslado, acogida, recepción con fines de explotación sexual, laboral, entre otros. La persona humana es cosificada, tratada como una mercancía
    Mientras que el delito de tráfico ilícito de migrantes, implica la actuación del sujeto que promueve, financia y facilita el ingreso o salida ilegal de una persona de un país a otro, es decir lo que se sanciona son las conductas de las mafias que hacen ingresar o salir ilegalmente a personas fuera de un territorio, entonces se vulnera el orden migratorio de un país. El agraviado resulta siendo el Estado.

    #1789

    Buenas tardes, no considero que sea lo mismo tráfico de migrantes que trata de personas. Ya que en el tráfico de migrantes prevalece la voluntad de la persona para salir del país, mientras que en la trata se utilizan métodos de engaño para un traslado forzoso. En lo que sí se parecen, es que en ambas, las redes se aprovechan de la situación de vulnerabilidad de las personas para sacar beneficio económico.

    #1791

    Buenas tardes. Me parece que la trata de personas implica varias modalidades, una de ellas es la del tráfico de migrantes. Pero en ambos casos la finalidad es el aprovechamiento económico y explotación de las personas afectadas.

    #1793
    Belén Moreno López
    Participante

    Considero que son términos diferentes, ya que la trata de personas puede verse los derechos de la víctima vulnerados en diversos ámbitos, ya sean, sexuales, explotación laboral entre otros...Y es una acción interpersonal, es decir, se ejecuta de persona a persona, mientras que la trata de migrantes, considero que es un acto que está más involucrado el estado, ya que no interviene ni atiende esta realidad, al encontrarse en una situación ilegal, por lo que no está plenamente resguardado ni seguro en el país en el que se encuentra, por lo que se da lugar a la trata de migrantes.

    #1801

    La Trata es la explotación de la persona, sin importar fronteras. Mientras que el Tráfico es el transporte irregular, con o sin consentimiento, con fines de cruce fronterizo, sin explotación intrínseca.
    La trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes son delitos diferentes. La trata de personas atenta contra la dignidad y derechos humanos, involucrando la captación y explotación de personas mediante coerción, sin importar si han dado su consentimiento. Esta explotación puede ser a través de trabajos forzados, explotación sexual, o esclavitud, y la relación entre el tratante y la víctima suele ser continua.

    Por otro lado, el tráfico ilícito de migrantes consiste en facilitar la entrada ilegal de personas a un país, generalmente a cambio de dinero. Aquí suele haber un acuerdo voluntario entre el migrante y el traficante, y la relación se termina una vez cruzada la frontera, sin que necesariamente haya explotación. En resumen, la trata tiene como fin la explotación, mientras que el tráfico busca lucro por transporte ilegal.

    #1803
    Samira Rivas
    Participante

    No, porque el trafico de migrantes las redes que se dedican a ello lucran porque “prestan un servicio” generalmente no se apropian de la libertad de la persona, sino que una vez llegado a su destino las liberan. Por el contrario, la trata de personas, genera violencia y explotación la cual puede ser en el tránsito y en el lugar de destino. Es importante acotar que muchas veces el trafico de migrantes se convierte en trata con fines de explotación, sobre todo en el lugar de destino.

    #1805
    Gladys Pinto Corredor
    Participante

    Buenas tardes, no creo que el tráfico de migrantes y la trata sean lo mismo, aunque ambos compartes varios elementos comunes.

    En ambos, organismos principalmente obtienen beneficios económicos a través de otras personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Aunque la situación de estas personas es distinta, ya que en la trata el beneficio de las organizaciones reside en la explotación de las víctimas en muchos niveles. Sin embargo, en el tráfico de migrantes el beneficio es algo más puntual y a cambio de un servicio que se le ofrece a la persona, que sería ayudarla a ingresar a un país.

    Aunque una situación de tráfico puede tornarse en una de trata con facilidad, la trata puede darse dentro de un mismo país o entre países cuando el destino final de las víctimas es otro país.

    #1807
    Yaiza Cirre Moya
    Participante

    Buenas tardes,
    mientras que en el tráfico el lucro se genera por el servicio de migración irregular, en la trata se genera mediante la explotación de la persona. Sin embargo, existe una relación, y es que, en los dos casos las personas son movilizadas interna o externamente con fines lucrativos además de que las personas migrantes pueden ser sometidas a situaciones de explotación, tanto por las redes de traficantes que las ingresaron, como por otras, provocando así la situación de trata de personas.

    #1808
    Marta Cirujano
    Participante

    Buenas tardes,
    Al igual que mis compañeras, considero que no es lo mismo trata de personas que tráfico de migrantes, aunque como ha compartido Gladys, tienen elementos comunes en la acción y el medio (los factores que la causan, el engaño, la ilegalidad, el beneficio económico de la red, la vulnerabilidad de las personas en ambos casos, etc.) y aunque a priori, los fines son distintos, la diferencia es tan fina que a veces no existe, ya que la mayoría de mujeres migrantes en redes ilegales son sometidas a violencia sexual, y muchas de ellas retenidas durante el trayecto o a la llegada para ser explotadas laboral o sexualmente, extorsionar a sus familias, o varias situaciones al mismo tiempo.

    #1816

    No es lo mismo tráfico de migrantes y trata ya que el trafico se enfoca en recibir beneficios del traslado irregular de personas mientras que la trata se beneficia de la explotación de personas

    #1817

    Gracias por la necesaria acotacion e interrelación

    #1859

    Buena tardes, me impacta la pregunta porque nunca las hubiera relacionado pero creo que van de la mano. En ambas situaciones se abusa de la situación problema de personas para lucrarse con ello. En el tráfico de migrantes ambien hay extorsión asesinatos, secuestros... Creo que después de analizar todas las respuestas, estaría de acuerdo con una de las compañeras que señala que el tráfico de migrantes es un forma de trata.

    #1876
    Laura Crespo Sánchez
    Participante

    Yo sostengo que no. Aunque pueden parecer similares porque ambos implican movimiento de personas y redes criminales, en realidad son delitos distintos y con impactos diferentes.

    La trata de personas implica explotación: ya sea sexual, laboral, mendicidad forzada o tráfico de órganos. Las víctimas no siempre cruzan fronteras, y muchas veces no consienten lo que les ocurre. En cambio, el tráfico de migrantes es, generalmente, un acuerdo voluntario —aunque ilegal— entre el migrante y un traficante, con el objetivo de cruzar una frontera a cambio de dinero. En teoría, la relación termina una vez que llegan al destino.

    Según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), el 38% de las víctimas de trata detectadas en el mundo son explotadas sexualmente y el 39% laboralmente. Y muchas de estas personas nunca salieron de su país.

    Un ejemplo claro ocurrió en México en 2023, donde una red criminal fue desmantelada por explotar a jóvenes mujeres indígenas en talleres textiles clandestinos. No hubo cruce de frontera ni tráfico internacional: fue trata de personas dentro del mismo país, con engaño, deuda forzada y condiciones infrahumanas.

    Por eso insisto: el tráfico de migrantes rompe leyes migratorias. La trata de personas rompe vidas. No deben confundirse, porque al hacerlo, invisibilizamos a miles de víctimas que no cruzan fronteras, pero sí son explotadas cada día.

Viendo 13 entradas - de la 1 a la 13 (de un total de 13)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.

Ver foro