Presentación

Esta es una propuesta de AIETI con la que queremos potenciar el empoderamiento de las mujeres e impulsar su participación política y social, con el fin de crear una sociedad más justa y diversa.

También es un espacio de encuentro de mujeres para reflexionar, debatir, aprender, adquirir herramientas y saberes feministas. Un lugar donde mujeres diversas, de todas las edades y procedencias, aprenderemos a cambiar nuestra percepción del mundo.

arbol
mundo
red
scriptum
libro

¡Te esperamos!

Talleres presenciales

Proponemos estos talleres para realizar en las 5 provincias de nuestra región. Si tienes interés en alguno de ellos o en todos y/o perteneces a alguna asociación o colectivo de mujeres podemos desplazarnos a tu localidad y realizarlo allí.

Para ello ponte en contacto con nosotras en: info@empoderamientofeminista.es
El árbol de la sororidad

El árbol de la sororidad

Duración del taller: 2 horas

Ecofeminismo

Ecofeminismo

Duración del taller: 2 horas

Genealogía Feminista

Genealogía Feminista

Duración del taller: 2 horas

Te proponemos cursos virtuales para que, desde donde estés y a tu ritmo tanto de aprendizaje como de disponibilidad, puedas acceder al Campus Virtual de la Escuela de Empoderamiento Feminista, donde
hallarás recursos + material de trabajo + actividades + foros + ejercicios personalizados, etc.
INSCRIPCIÓN
del 19 de septiembre al 16 de octubre
Historia del feminismo

Historia del feminismo

Mercedes Rodríguez
Duración del curso: 10 horas
Del 6 al 18 de octubre

Coeducación y Feminismo para la prevención de Violencias Machistas

Coeducación y Feminismo para la prevención de Violencias Machistas

Vicenta Rodríguez Martín
Duración del curso: 10 horas
Del 1 al 15 de diciembre

Escuela de Empoderamiento Feminista

Esta iniciativa se enmarca en el proyecto Aporte a la construcción de una sociedad libre de violencias a través de la promoción de saberes feministas, las masculinidades igualitarias y la coeducación, que desarrolla AIETI gracias al apoyo del Ministerio de Igualdad a través del Pacto de Estado contra la Violencia de género y del Instituto de la Mujer de Castilla La Mancha.