Mercedes Rodríguez A
Mi vida profesional siempre ha estado en el acompañamiento de procesos formativos para el desarrollo comunitario local. He trabajado en ONGs de desarrollo local en Colombia con población excluida y desplazamiento interno. En España con ONGs de Cooperación al Desarrollo, principalmente en Educación para la Ciudadanía. He desarrollado trabajos como co-investigadora en temas de Mujer, Migración y Refugio.
Estudios Realizados
- Licenciada en Ciencias de la Educación con especialización en Psicopedagogía de la Universidad Externado de Colombia.
- Máster en Cooperación para el Desarrollo, Acción Humanitaria, Asilo, Refugio y Extranjería de la Universidad Carlos III de Madrid.
- Diplomada en Salud Mental en Situaciones de Vulnerabilidad de la Universidad Complutense de Madrid.
- Especialización Agente de Igualdad de Oportunidades. Universidad de La Rioja – Euroformación.
- Formación de Formadoras en materia de Sociedad de la Información. REA – Instituto de la Mujer.
- Formación en Derechos Humanos por Instituto Interamericano de Derechos Humanos en Costa Rica.
- Curso La Mediación en la resolución de conflictos. Formación Dinámica.
- Técnica “Metodologías de la Educación Popular”. Centro Latinoamericano de Educación Popular. Lima, Perú
Presentación
Te damos la bienvenida y agradecemos tu interés por participar en este curso. Realizaremos un recorrido histórico para visibilizar y valorar el protagonismo de las mujeres, los legados y aportes que han hecho a la humanidad, e identificaremos los retos para seguir transformando la sociedad. Todo ello lo realizaremos construyendo una línea de tiempo que enmarca los momentos más relevantes de los feminismos en diferentes periodos.
Son muchos los desafíos de futuro que tenemos como humanidad, especialmente para los movimientos sociales, consideramos que los espacios formativos son fundamentales para seguir avanzando en mantener viva la memoria histórica y las transformaciones sociales que el mundo necesita en justicia e igualdad. Para ello, contaremos con una plataforma learning muy amable, donde tendrás la oportunidad de interactuar con herramientas colaborativas que facilitan el intercambio de opiniones y la reflexión.Destinatarias
A todas aquellas personas que tengan interés y quieran conocer sobre la evolución de los feminismos, sin ningún tipo de distinción considerando que todas las personas merecemos respeto, reconocimiento e igualdad de oportunidades.
Objetivo
Facilitar un espacio formativo que permita el reconocimiento del protagonismo de las mujeres a lo largo de la historia, identificando sus luchas, reivindicaciones y legados, mediante la reflexión y el intercambio personal y colectivo.
Objetivos Específicos
- Conocer los hitos históricos y el protagonismo de las mujeres a lo largo de la historia.
- Concretar las demandas reivindicativas de los feminismos en diferentes momentos de la historia.
- Acercarnos a las diferentes expresiones de los feminismos hoy.
Presentación
Te damos la bienvenida y agradecemos tu interés por participar en este curso. Realizaremos un recorrido histórico para visibilizar y valorar el protagonismo de las mujeres, los legados y aportes que han hecho a la humanidad, e identificaremos los retos para seguir transformando la sociedad. Todo ello lo realizaremos construyendo una línea de tiempo que enmarca los momentos más relevantes de los feminismos en diferentes periodos.
Son muchos los desafíos de futuro que tenemos como humanidad, especialmente para los movimientos sociales, consideramos que los espacios formativos son fundamentales para seguir avanzando en mantener viva la memoria histórica y las transformaciones sociales que el mundo necesita en justicia e igualdad. Para ello, contaremos con una plataforma learning muy amable, donde tendrás la oportunidad de interactuar con herramientas colaborativas que facilitan el intercambio de opiniones y la reflexión.Destinatarias
A todas aquellas personas que tengan interés y quieran conocer sobre la evolución de los feminismos, sin ningún tipo de distinción considerando que todas las personas merecemos respeto, reconocimiento e igualdad de oportunidades.
Objetivo
Facilitar un espacio formativo que permita el reconocimiento del protagonismo de las mujeres a lo largo de la historia, identificando sus luchas, reivindicaciones y legados, mediante la reflexión y el intercambio personal y colectivo.
Objetivos Específicos
- Conocer los hitos históricos y el protagonismo de las mujeres a lo largo de la historia.
- Concretar las demandas reivindicativas de los feminismos en diferentes momentos de la historia.
- Acercarnos a las diferentes expresiones de los feminismos hoy.