Lección 2. El feminismo de La Ilustración

Lecciu00f3n 2. El feminismo de La Ilustraciu00f3n

Objetivo:

Identificar cuu00e1les fueron las luchas de las mujeres en esta u00e9poca de la historia y cuu00e1l fue la respuesta social y polu00edtica a sus reivindicaciones.

Presentaciu00f3n

u00a0

El u201cFeminismo de la Ilustraciu00f3nu201d se enmarca en el contexto de la denominada edad moderna, a lo largo del siglo XV al XIX (ten presente que son fechas estimativas que sus expresiones transitan entre lo viejo y lo nuevo de cada u00e9poca en una tensiu00f3n permanente). Considerada una u00e9poca de avances para occidente marcada por la visiu00f3n del hombre como centro del universo y la razu00f3n, se produjo un gran desarrollo cientu00edfico, filosu00f3fico, artu00edstico e industrial. Y claro la persistencia de la iglesia catu00f3lica con sus estrategias de reciclarse para mantener su poder. Surge una ruptura a su interior y dio lugar a la Reforma Protestante. Tambiu00e9n fue la u00e9poca del llamado u201cdescubrimientou201d de Amu00e9rica y otros territorios de Asia y u00c1frica.

Se afirma que se produjo un gran mercado global, especialmente de la esclavitud, emprendida por los seu00f1ores burgueses y la aristocracia de la u00e9poca, constituyu00e9ndose su poder mercantilista. En esta u00e9poca inicia, lo que conocemos hoy como los Estados Naciu00f3n u201cEl imperio de la leyu201d, conformados por un territorio, una poblaciu00f3n mu00e1s o menos definida y un gobierno. Algo muy importante de la modernidad es que surge la divisiu00f3n de poderes a travu00e9s de la institucionalidad del poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicial. El hito que marcu00f3 el cambio polu00edtico fue la revoluciu00f3n francesa (1789) con el reconocimiento de los derechos del hombre y del ciudadano. Tambiu00e9n se produjo la independencia de Estados Unidos de Inglaterra (1789).

Se inventu00f3 la imprenta la cual representu00f3 un gran avance para el conocimiento, la comunicaciu00f3n, las artes y la literatura, que encarnan el renacimiento con autores como Newton, Shakspeare, Voltaire. Asu00ed como otros inventos relevantes para la investigaciu00f3n (microscopio, por ejemplo), la industrializaciu00f3n y el transporte ferroviario con la mu00e1quina de vapor. El proceso de industrializaciu00f3n dio lugar a la clase trabajadora.

Todo el resplandor del desarrollo cientu00edfico, artu00edstico e industrial, se le llamu00f3 u201cEl siglo de la ilustraciu00f3n o de las lucesu201d (siglo XVIII) en Europa, centrado en el poder del hombre a travu00e9s de la razu00f3n que arroja luces a la humanidad frente a la fe. La naturaleza es un objeto de estudio, dominaciu00f3n y explotaciu00f3n sin lu00edmites que marcaru00edan el progreso de la humanidad. En ese sentido, pensadores de la u00e9poca como Rousseau quien justifico el destino de los hombres y las mujeres, asignu00e1ndoles a ellas el rol en la familia y para los hombres el Estado, estableciendo con claridad la divisiu00f3n sexual del trabajo. Afirmaciu00f3n que grandes filu00f3sofos ratificaron que los hombres encarnan el espu00edritu y la razu00f3n, mientras que las mujeres la naturaleza.

Lo cierto es que muchas mujeres lucharon tambiu00e9n por alcanzar los ideales de la revoluciu00f3n francesa, lo que viene a representar para las investigadoras, la primera ola del feminismo, el germen del feminismo de la igualdad. Sin embargo las consignas u201clibertad, igualdad y fraternidad dejaron fuera de consideraciu00f3n a las mujeres, cosa que indudablemente recorta el caru00e1cter de universalidad con el que fueron proclamadasu201d.

Hay voces cru00edticas desde los feminismos de hoy, a este relato oficial de las denominadas olas del feminismo, por su caru00e1cter eurocentrista. Eso lo iremos viendo mu00e1s adelante. Nos interesa aquu00ed recalcar que se produjo un gran movimiento que revoluciono aspectos polu00edticos, culturales y cientu00edficos, basados en la lu00f3gica patriarcal en donde u201cel genu00e9rico masculino se instituye en el monopolizador de la legitimaciu00f3n de la vidau201d (Amoru00f3s, 2014: 35). Tambiu00e9n sentu00f3 las bases para el colonialismo y el imperialismo europeo. Y la caza de brujas continuo en este periodo (Recuerda el relato de las Brujas de Salem).